Workshop Blockchain - nuevos retos legales, empresariales y tecnológicos
Noticia IEI
|
Workshop Blockchain - nuevos retos legales, empresariales y tecnológicos
Organizado por el Grupo de investigación BAES y Red de expertos LegalTEC, tendrá lugar el jueves 1 de marzo de 2018 en la sala multiusos del Instituto de Economía Internacional
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
IEI - 23 FEB 2018 - 09:00

BAES
El Workshop Blockchain: nuevos retos legales, empresariales y tecnológicos organizado por el Grupo de investigación BAES y Red de expertos LegalTEC, tendrá lugar el jueves 1 de marzo de 2018 en la sala multiusos del Instituto de Economía Internacional.
Seminarios IEI (Grupo de investigación BAES, y Red de expertos LegalTEC): El análisis y desarrollo de la nueva tecnología Blockchain supone uno de los desafíos más exigentes de conocimiento en la actualidad. Principalmente en tres aspectos en los que se centra este Workshop: en primer lugar, la utilización de criptomonedas tipo bitcoin o similar como medios de pago, como nuevo esquema de financiación y su contabilización, y de nuevo modelo de negocio para todo tipo de empresas. Asimismo, en segundo lugar, su desarrollo implica un nuevo concepto de la identidad tanto para sujetos como objetos y sus respectivos registros. Y, por último, el desarrollo de nuevos procesos de transparencia e intercooperación en la Administración Pública. Este Workshop se realiza en el marco del proyecto financiado por MINECO: “Nuevos instrumentos jurídicos para la financiación de la pyme”, Universidad Jaume I de Castelló DER2015-65639-R), (cuya investigadora principal es María del Carmen Boldó Roda).
Coordina: María del Carmen Pastor Sempere, Directora de Baes.
Presenta: Antonio Escudero, Director del Instituto de Economía Internacional
Programa
Un nuevo concepto de la identidad tanto para sujetos como objetos, y sus respectivos registros
- Cuestiones jurídicas relativas a la presencia online de las empresas, María del Carmen Boldó Roda.
- Mercado Digital y Derecho de la competencia, Vanessa Martí Moya.
- Protección Datos y TICS, Juan José Cortés Vélez.
- Hacía una identidad digital en Blockchain, Rafael Lafont.
- La Tokenización de activos como medio de identificación de bienes, Francisco Lopis Vañó.
La utilización en el tráfico económico de criptomonedas: aspectos financieros, tributarios y contables
- Blockchain un nuevo patrón económico, Andrés Pedreño Muñoz.
- Aspectos tributarios de las criptomonedas, Ramón Vilarroig Moya.
- MIFID II: el reto de la protección del inversor en Tokens, Mª de Lourdes Ferrando Villalba.
- Blockchain y la contabilidad de triple entrada, José Luis Wanden-Berghe.
- La Criptocontabilidad en Blockchain de la información financiera y no financiera de las empresas: hacia la Tokenización de la RSC, Eliseo Fernández Daza.
Aplicación de blockchain a la realidad cotidiana de las empresas, los ciudadanos y las administraciones: aspectos tecnológicos
- Blockchain un nuevo patrón tecnológico, Pedro J. Ponce de León.
- Una tecnología para facilitar los procesos de participación, intercooperación y transparencia en la Administración, Francisco García.
- Blockchain 4.0: Hacía una nueva dimensión de la digitalización de las empresas, Víctor Gisbert
- ¿Cómo puede simplificar Blockchain el Derecho de sociedades?: los ejemplos de Delaware y Gibraltar a examen, María del Carmen Pastor Sempere.
Lugar del evento
- Instituto de Economía Internacional
- Universidad de Alicante
- Edificio de Institutos Universitarios,edificio 37
- Sala multifuncional. Primera Planta.
- Localización: https://www.sigua.ua.es/index.html?id=0037P1045
- 03690 San Vicente del Raspeig