Experto en Comercio Internacional
experto EN
COMERCIO INTERNACIONAL
Metodología
La estructura formativa está basada en la interacción entre contenidos técnicos y casos reales. El trabajo práctico es una constante, y la utilización de las últimas tecnologías de la información una herramienta para su máximo aprovechamiento.
Derechos de admisión
El precio de la matrícula del Especialista es de 2.000 euros e incluye matrícula, documentación, bibliografía, tablet, docencia y derechos de examen.
Periodo lectivo y horario
Las clases se desarrollarán en el campus de la Universidad de Alicante, desde el mes de octubre y se extenderá hasta junio
Las clases se impartirán por la tarde, de lunes a jueves, en dos sesiones de dos horas cada una, de 16.30 a 18.30 y de 19.00 a 21.00 horas respectivamente, con un descanso de media hora entre ambas.
El plazo para solicitar la admisión es del 15 de abril al 26 de julio y del 1 al 30 de septiembre de 2019.
Ultimo plazo de inscripción hasta el 30 de septiembre. Plazas limitadas.
Dirigido a
El Experto en Comercio Internacional está especialmente dirigido a aquellos solicitantes que, sin titulación universitaria, reúnan los requisitos de acceso a titulaciones de la Universidad o sean profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso, previa realización de la prueba correspondiente
Evaluación y calificación final
La evaluación de los conocimientos adquiridos por los alumnos durante el curso se basará en la realización de exámenes, exposiciones, realización de ejercicios prácticos, o trabajos escritos en cada una de las asignaturas.
Programas y documentación
Cada área podrá ser impartida por uno o varios profesores. Los alumnos recibirán los programas, la documentación y las referencias bibliográficas correspondientes a cada asignatura. Además, a cada alumno se le entregará, sin coste alguno, una tablet.
Asociación de antiguos alumnos (AMCI)
Los alumnos matriculados, una vez terminados sus estudios tienen la posibilidad de pertenecer a la Asociación de antiguos alumnos del Máster en Comercio Internacional.
Te puede interesar
Master en Comercio Internacional
Experto en Comercio Internacional
Este curso tiene como finalidad formar expertos en comercio internacional que puedan gestionar los actuales procesos de cambios, tomando las decisiones adecuadas en cada momento, y ayudar a la internacionalización de nuestras pymes.
Contexto
La internacionalización empresarial
En un mundo cada vez más globalizado, la internacionalización es una clave de supervivencia no sólo de las grandes empresas sino también para muchas pymes, pues el objetivo es continuar creciendo cuando el espacio doméstico se ha quedado pequeño y es preciso ampliar horizontes, aunque, en otras ocasiones, el motivo es la necesidad, la de seguir a nuestros clientes allá donde vayan, y evitar así que algunos de nuestros competidores se crucen en el camino.
En este contexto, se organiza este curso,para preparar profesionales capaces de hacer frente a la situación actual.
Solicitudes
y plazo
El plazo para solicitar la admisión es del 15 de abril al 26 de julio y del 1 al 30 de septiembre de 2019.
Ultimo plazo de inscripción hasta el 30 de septiembre. Plazas limitadas
Los impresos de solicitud de admisión estarán disponibles en la Secretaría del Instituto de Economía Internacional, así como en la web Para utilizar este documento debe descargarlo, rellenarlo y a continuación imprimirlo.
Los interesados deberán entregar la solicitud de admisión acompañada de fotocopia del expediente académico, fotocopia del título universitario, curriculum vitae y dos fotografías tamaño carnet en dicha secretaría. También lo podrán hacer llegar por correo electrónico a la dirección que aparece en la propia solicitud.
Programa
Se desarrollará un programa adecuado a la realidad de las nuevas exigencias del comercio internacional, y que abarca las siguientes materias:
Primer cuatrimestre
-
Introducción al Comercio Internacional: Impulsando proyectos. 2.2 ECTS
Introducción a los contenidos del curso. Cómo acceder a los mercados exteriores. El proceso de internacionalización de la empresa. El departamento de comercio exterior de la empresa. El salto de una empresa local a otra internacional. -
ADUANAS, UNIÓN EUROPEA, COMUNIDAD EUROPEA Y MERCADO INTERIOR. 4 ECTS
Funcionamiento básico de las instituciones comunitarias y de la aplicación del derecho comunitario relacionado con el comercio internacional. Análisis del régimen del tráfico de las mercancías tan to en el mercado interior como en el exterior. El Código Aduanero Comunitario. El despacho aduanero de las mercancías. Los regímenes aduaneros económicos. -
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO. 4 ECTS
Conocimientos básicos en contratación internacional, resolución de controversias en comercio internacional, y en la negociación y redacción de los contratos internacionales más usuales (compraventa de mercaderías, agencia comercial, distribución comercial, franquicia, investigación y desarrollo, y joint venture). Licitaciones internacionales. La empresa en la Red. Seguridad jurídica de los negocios en Internet. -
LA FISCALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. 2.6 ECTS
La importancia de la fiscalidad internacional. La fiscalidad directa: convenios para evitar y eliminar la doble imposición. Los paraísos fiscales. La fiscalidad indirecta: Arancel, IVA e Impuestos Especiales. El Arancel Aduanero de la Unión Europea: ámbito de aplicación, hecho imponible, devengo, base imponible (valor en aduana), sujeto pasivo, declarante en la aduana y extinción de la deuda aduanera. El IVA en los intercambios intracomunitarios: cumplimiento de las obligaciones formales. El IVA en el comercio exterior con terceros. Impuestos Especiales Intracomunitarios. Los Impuestos Especiales en el comercio exterior con terceros.
Segundo cuatrimestre
-
FINANCIACIÓN INTERNACIONAL. 3 ECTS
Los medios de cobro y pago internacionales. Financiación del comercio internacional, Riesgos en el comercio internacional, inversiones extranjeras e internacionalización de la empresa. -
TRANSPORTE, LOGÍSTICA Y SEGURO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
DE MERCANCÍAS. 4.2 ECTS
Funcionamiento básico de las instituciones comunitarias y de la aplicación del derecho comunitario relacionado con el comercio internacional. Análisis del régimen del tráfico de las mercancías tan to en el mercado interior como en el exterior. El Código Aduanero Comunitario. El despacho aduanero de las mercancías. Los regímenes aduaneros económicos.
Profesorado
El claustro de profesores estará integrado por profesores de Universidad y por profesionales de reconocido prestigio en el campo del comercio internacional, tanto de la administración como de la empresa.
Información e inscripciones
Instituto de Economía Internacional
Universidad de Alicante
Edificio de Institutos Universitarios, Planta Baja.
03690 San Vicente del Raspeig
Horario de atención al público
Lunes a Viernes 9:00-14:00 hr
Teléfono +34 965 903 582
Fax +34 965 903 816
Persona de contacto Emilia Flores
emilia.flores@iei.ua.es
Dirección
Directora
Gloria Pardo Alés
Profesora Titular de Economía Aplicada
Universidad de Alicante
gpardo@ua.es